![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvgye0IgocaUWzLhIY6NbqFzwcCtkICproPWfGq5wkgNvxa9n_SQht1hLO4EbnAMnnMkrkbfvPN3QhPWteof4AlL2SKEGZoKI7BsNWifHJoIWnDYt3SCYBKtbA-E04CIgRr44GaXJQVZ5k/s640/neutrinos%252520pp%252520-%252520alma%252520del%252520sol.jpg)
Científicos detectan por primera vez un tipo de
partículas procedentes del mismo corazón de Sol y que se propagan en el espacio
en forma de luz.
"Si los ojos son el espejo del alma, con estos
neutrinos, no estamos mirando no solo la cara del Sol, sino directamente en su
núcleo. Hemos echado un vistazo al alma del sol ", dijo a Andrea Pocar,
uno de los cientificos responsables de la investigación.
Un grupo de cientificos italianos de la Universidad
Massachusetts Amherst, lograron persibir, con ayuda del detector de partículas
Borexino, un tipo diferente de neutrino solar de baja energía.
Los resultados del estudio han sido publicados en el
diario 'Nature journal', explican el proceso de la fusión nuclear responsable
de la emisión de la luz que baña nuestro planeta.
"En el núcleo del Sol la energía se libera por medio
de secuencias de reacciones nucleares que convierten el hidrógeno en helio. Se
cree que la reacción primaria es la fusión de dos protones con la emisión de un
neutrino de baja energía.
Estos llamados neutrinos pp constituyen la casi la
totalidad del flujo de neutrinos solares, superando ampliamente la cantidad de
los neutrinos emitidos en las reacciones posteriores", escriben los
científicos, reclacando que antes estos neutrinos escapaban de la vista de los
científicos, si bien generan el 99 por ciento de la energía solar.
Aunque la luz solar tarda sólo ocho minutos en llegar
hasta la Tierra, existe un proceso considerablemente más largo que tiene lugar
antes de que esto suceda.
Después de que los neutrinos solares se formen en el
núcleo del sol, tardan unos 100.000 años hasta que llegan a la superficie de la
estrella y se disparan a la velocidad de la luz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario