El titular del Ministerio del Interior, Daniel
Urresti, manifestó hoy 06/09/2014 que se está elaborando la norma respectiva
para que pueda ser publicada en las próximas semanas.
El uso de lunas polarizadas en
autos particulares quedará prohibido dentro de algunas semanas, debido a que
entre el 80 y 90 por ciento de los vehículos que se utilizan para cometer
actos delictivos tienen esas características.
Ello en el marco de la lucha contra la
inseguridad ciudadana, según lo informó el titular del Interior, Daniel
Urresti.
El citado ministro explicó que la medida
no afectará a los vehículos oficiales, los cuales pueden seguir circulando con
lunas oscurecidas. La norma ya se está preparando y sería publicada dentro de
dos semanas en el diario oficial El Peruano.
Urresti dijo que cuando un delincuente quiere
realizar un acto delictivo, suele robar antes un vehículo nuevo y de
preferencia con lunas oscurecidas; y luego de cometer su fechoría, lo abandona.
"Entonces, la idea que mucha gente tiene
de colocar lunas oscurecidas para que no le asalten y no vean quién va dentro,
no funciona. La lógica es al contrario: si tienes lunas y un carro nuevo,
te estás poniendo primero en lista de los que pueden ser asaltados",
aseguró.
Recordó que hay tres tipos de lunas
polarizadas: de primer nivel (que puede apreciarse ligeramente desde
afuera); segundo nivel (solo se ve la silueta de quienes ocupan el
vehículo) y tercer nivel (en el que el oscurecimiento es total y
desde fuera no puede verse nada).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario